Sistema de gestión para pacientes con enfermedades mentales en la atención primaria de salud

Yurién López Hernández, Yoelvis Osés Sosa, Yilianne A. Crombet Pérez

Resumen


La Atención Primaria de Salud (APS) está constituida por instituciones y centros, encargados de brindar atención médica a la comunidad, una de sus áreas fundamentales es la salud mental; la misma posee varios programas de evaluación y rehabilitación para pacientes con limitación mental. La investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema informático, que facilite la gestión de la información para la atención y el seguimiento de los problemas de salud mental del paciente; considerando que toda la información registrada pasará a ser parte de la Historia Clínica Electrónica individual única, en formato legible y bien estructurado. Para el desarrollo de la aplicación se utiliza la Plataforma Java Enterprise Edition 5.0, Richfaces 3.3.1 y Facelets 1.1 para conformar las interfaces, PostgreSQL 8.4 como Sistema Gestor de Bases de Datos, Hibernate 3.3 como herramienta ORM (Object Relational Mapping) y el framework integrador Seam 2.1.1. La implementación del sistema está basada en estándares internacionales, tecnologías libres, multiplataforma y de código abierto. Con el desarrollo de la investigación se espera facilitar la gestión de la información relacionada con la salud mental y de esta forma mejorar la calidad de vida de los pacientes, reduciendo el tiempo de espera para el acceso a los servicios. Otros resultados esperados son: brindar información oportuna y confiable para la toma de decisiones y disponer de un asistente para el trabajo diario de los profesionales de la salud en el seguimiento, prescripción y prevención de las enfermedades mentales del paciente.


Palabras clave


Atención Primaria de Salud; Psicología; Psicometría; Psiquiatría; Salud Mental; Sistema de información

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




_________________________________________________________________________________________________________

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), a través del sello editorial Ediciones Futuro, publica los contenidos de la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI) bajo licencia Creative Commons de tipo Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Saber más
_________________________________________________________________________________________________________

 INDEXACIÓN