Herramienta de procesamiento del lenguaje natural para la detección de ambigüedades en requisitos de software en español

Samira de las Mercedes Enriquez Gonzalez, Jonathan Ramírez Reyes, Dunia Maria Colomé Cedeño, Reiman Alfonso Azcuy, Héctor Raúl González Diez

Resumen


La ingeniería de requisitos es una de las etapas más importantes del ciclo de vida del desarrollo de software. El éxito de cualquier producto de software depende de la calidad de sus requisitos. Los requisitos de software suelen estar escritos en lenguaje natural. La ambigüedad en los requisitos escritos en lenguaje natural es un problema que ha sido estudiado por la comunidad de ingeniería de requisitos durante más de dos décadas. La resolución manual de la ambigüedad en los requisitos es tediosa y requiere mucho tiempo. Existen varias herramientas de procesamiento del lenguaje natural para automatizar el análisis de la ambigüedad, sin embargo, la mayoría de ellas no están ampliamente disponibles, son obsoletas, poco seguras y caras; las pocas herramientas públicas sólo permiten el análisis de requisitos en lengua inglesa. Esta investigación pretende desarrollar una herramienta de procesamiento del lenguaje natural para detectar la ambigüedad léxica y sintáctica presente en los requisitos de software, utilizando el lenguaje de programación Python y herramientas de procesamiento del lenguaje natural como NLTK. Como resultado de este trabajo, se presenta un conjunto de datos que contiene 19.357 requisitos pertenecientes a los proyectos de desarrollo de software de la Universidad de Ciencias Informáticas; el conjunto de datos obtenidos constituye una línea de base para futuras investigaciones. Se utilizó la metodología XP para guiar el desarrollo de la herramienta propuesta. Se evaluó el enfoque en un conjunto de datos de 100 requisitos, logrando un 98% de precisión y un 91% de exhaustividad.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




_________________________________________________________________________________________________________

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), a través del sello editorial Ediciones Futuro, publica los contenidos de la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI) bajo licencia Creative Commons de tipo Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Saber más
_________________________________________________________________________________________________________

 INDEXACIÓN