Mejorando la búsqueda de soluciones de sistemas MRHS mediante el Algoritmo Genético

Mijail Borges Quintana, Osmani Tito Corrioso, Miguel Angel Borges Trenard

Resumen


El Ataque Algebraico es uno de los m\'etodos m\'as usados en el criptoan\'alisis a cifrados en bloque, enfocado principalmente en transformar el cifrado en un sistema de ecuaciones. Esto se puede realizar de diferentes formas, en particular, el foco de este trabajo son los sistemas de ecuaciones del tipo MRHS, Multiple Right Hand Side, una forma especial para transformar los cifrados en bloque. Los sistemas MRHS constituyen un m\'etodo alternativo para el trabajo algebraico con estos cifrados. La particularidad principal de estos sistemas es que el t\'ermino independiente no es \'unico para cada ecuaci\'on, sino, que es un conjunto de t\'erminos independientes. En ese sentido, en este trabajo se presenta un primer estudio sobre el tema, y se propone el uso del Algoritmo Gen\'etico, AG, como m\'etodo de soluci\'on de estos sistemas de ecuaciones. Por otro lado, se proponen tres funciones de aptitud que permiten conectar los sistemas MRHS con el AG. Con los experimentos se obtuvieron buenos resultados en la soluci\'on de los sistemas MRHS mediante el AG, mostrando, adem\'as, que el AG no solo los soluciona, sino, que muchas veces encuentra varias soluciones.

Palabras clave


Algebraic Cryptanalysis; Block Ciphers; Fitness Functions; MRHS Systems; Genetic Algorithms

Texto completo:

PDF (English)

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




_________________________________________________________________________________________________________

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), a través del sello editorial Ediciones Futuro, publica los contenidos de la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI) bajo licencia Creative Commons de tipo Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
_________________________________________________________________________________________________________

 INDEXACIÓN