Comportamiento de la albúmina en pacientes pediátricos en estadíos de la sepsis
Resumen
Las proteínas constituyen uno de los elementos estructurales más importantes del organismo, dentro de ellos la albúmina es la más abundante y se considera imprescindible para el transporte de diversas sustancias así como para mantener el equilibrio hídrico tisular. Esto motivó a realizar un estudio sobre cómo afectan sus niveles sanguíneos a la salud humana. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el comportamiento de la albúmina y su influencia en la evolución de pacientes pediátricos en diferentes estadíos de la sepsis. Para ello se elaboró una base de casos con los pacientes pediátricos en diferentes estadíos de sepsis en la cual se recogen todas las variables de interés para el estudio incluida el nivel de albúmina. Se realizó análisis estadístico utilizando tablas de contingencia, V de Cramer, técnicas de Inteligencia Artificial, entre otros; para obtener los resultados. Se muestra que la hipoalbuminemia constituye un factor que incrementa la mortalidad por shock séptico en los pacientes pediátricos, más aún si se asocia a comorbilidades como las enfermedades oncohematológicas. Los niveles de albúmina pueden influir en la evolución de los pacientes pediátricos con sepsis y podrían convertirse en un predictor de mortalidad.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
_________________________________________________________________________________________________________
La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), a través del sello editorial Ediciones Futuro, publica los contenidos de la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI) bajo licencia Creative Commons de tipo Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Saber más
_________________________________________________________________________________________________________
INDEXACIÓN | |||||||||