Análisis geométricos en SIG basada en un algoritmo genérico independiente del sistema de referencia

Romanuel Ramón Antunez, Lidisy Hernández Montero

Resumen


La mayor parte de los análisis espaciales realizados en los Sistemas de Información Geográfica hacen uso de cálculos geométricos sencillos, a partir de los cuales se construyen algoritmos más complejos. Tradicionalmente estos cálculos se han desarrollado según métricas euclidianas, sin embargo la información geográfica ha ganado en disponibilidad y exactitud planimétrica lo que ha provocado que estos cálculos realizados en los Sistemas de Información Geográfica sean poco precisos. Estos errores pudieran llegar a ser notablemente importantes en algunos casos particulares, tales como en ámbitos muy extensos o proyecciones poco equidistantes. Por tal motivo en este trabajo se proponen un conjunto de algoritmos geométricos apoyados en el diseño de un algoritmo genérico,  que tenga en cuenta el sistema de coordenadas y/o proyección con la que se trabaja, que permitan un correcto y eficiente funcionamiento de las funcionalidades para el cálculo de distancia, perímetro y área en aplicaciones Sistemas de Información Geográfica.


Palabras clave


algoritmo, análisis geométrico, geometría computacional, sistemas de información geográfica.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




_________________________________________________________________________________________________________

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), a través del sello editorial Ediciones Futuro, publica los contenidos de la Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI) bajo licencia Creative Commons de tipo Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Saber más
_________________________________________________________________________________________________________

 INDEXACIÓN